Placas Antihumedad 2017: las últimas novedades tecnológicas

Placas Antihumedad: la solución a la humedad… Y al frío, y al ruido, y al fuego…

Hoy en día existen muchas razones por la que instalar placas antihumedad en casa. En primer lugar, y como su propio nombre indica, estas placas son ideales para lugares húmedos con problemas de humedad, ya que la absorben y liberan muy poco a poco. De este modo no volverán a aparecer manchas de humedad o moho en tu pared.

Infografía de cómo afecta la humedad a nuestra salud

En los últimos tiempos, en la era de los avances tecnológicos, se han hecho grandes progresos por lo que respecta a estas placas antihumedad. Por eso, no dejan de sorprendernos. Y es que estas placas antihumedad, también actúan como aislantes térmicos y sonoros. Sufrirás menos los inviernos y veranos, no tendrás que aguantar al incansable de tu vecino que toca el acordeón todas tardes. Y por si fuera poco, ¡algunas son resistentes al fuego!

Placas antihumedad con diseños elegantes y sofisticados.

Si eres de los que piensa que estas placas se van a ver horribles en tu pared, no te preocupes. Las mejoras en las placas de humedad o se han olvidado de la estética. Hoy se las puede encontrar con diversos colores y diseños de lo más elegante. Además no tendrás que molestarte mucho por la obra. Las placas antihumedad que se fabrican últimamente no requieren de una gran obra y son fáciles de instalar.

placas antihumedad

Aunque en todo el año no tengamos problemas de humedad, es muy habitual que en las épocas de lluvia aparezcan esas horribles manchas de humedad. Es más, si no tomamos cuidado, corremos el riesgo de que aparezca moho. Y no queremos que pase eso.

Por suerte, no hay de qué preocuparse. Siempre pueden instalar estas novedosas placas antihumedad en sus hogares y olvidarse de los problemas que causa la dichosa humedad. Además si también sufres mucho por el ruido o latemperatura, no te lo pienses más. Podrías estar matando varios pájaros de un tiro si optas por instalar placas antihumedad.

Placas antihumedad de cemento o yeso laminado (pladur).

El gran problema de la humedad surge por la facilidad que tiene el agua de filtrarse por ínfimas grietas o porosidades del material. Por eso, a la hora de elegir una placa adecuada, debemos asegurarnos de que sea un material impermeable, de modo que se bloquea el paso del agua y se evita la aparición de la mancha de la humedad. También se previenen el moho y los malos olores.

placas antihumedad de diseño

Las placas de yeso o pladur, son más indicadas para zonas en las que se concentra gran cantidad de humedad. Esto es, por ejemplo la cocina o el baño. Por otro lado, las de cemento, se pueden poner en cualquier otra parte de la casa.

Lo importante es consultar al fabricante al que le vayas a comprar, porque cada placa es sometida a distintos tratamientos. De hecho, seguramente el mismo fabricante pueda ofrecernos placas antihumedad de distinta calidad. Las placas más modernas tienen por ejemplo la peculiaridad de liberar el exceso de humedad al que están expuestas de una manera gradual. Esto se conoce como «microevaporación progresiva». 

Composición de las placas antihumedad

Tipos de humedades.

Saber esto es fundamental para no gastar ni tiempo ni dinero en decisiones equívocas. A veces las placas antihumedad no son eficientes si el problema de humedad es más serio. Cada tipo de humedad, tiene una solución diferente.

Filtraciones: 

Normalmente este tipo de filtraciones ocurren cuando el edificio no tiene los materiales de calidad necesarios para repeler el agua adecuadamente. Esto puede ser peligroso cuando las filtraciones de humedad, ya sean exteriores o del propio suelo, comienzan a degradar la infraestructura. A veces este tipo de humedad es la más difícil de combatir.

Capilaridad:

Este tipo de humedad se filtra desde el suelo. Por eso es relativamente fácil de detectar, ya que no suelen alcanzar mucha altura cuando se manifiesta en la pared. Producen manchas y desprendimiento de pinturas o papeles. Pero también afectan a la piedra y el ladrillo.

Cómo penetra la humedad por capilaridad

Como siempre, la humedad es un riesgo para la salud y conviene no ignorar este tipo de afecciones.  En estos casos se suelen instalar barreras antihumedad.  Además esta humedad proveniente del suelo, suele dejar residuos minerales a la vista.

Condensación:

Es quizás el tipo de humedad más controlable. Normalmente se origina por la propia humedad del aire. La condensación se sufre más en los sitios con poca ventilación en los que se desempeñen tareas que puedan dejar el ambiente más húmedo. Es decir, tender la ropa, los vapores de la cocina o los baños. Todo ello puede aumentar considerablemente la humedad por condensación en nuestros hogares.  Por eso hay que procurar mantener una ventilación adecuada.

humedad por condensación

Si no es capaz de controlar la humedad por condensación, es posible que se deterioren objetos de madera y que aparezca moho en las superficies. Este tipo de humedad no es nada que no se pueda solucionar con las mencionadas placas antihumedad. Son la mejor alternativa ante la condensación.

De este modo, lo que recomendamos es ante todo, detectar qué problema de humedad tenemos. Esta es la base para poder combatirla adecuadamente. Es cierto que las placas antihumedad son muy eficaces y pueden hacer que la humedad desaparezca por completo. Pero si tenemos problemas mayores, hay que ponerse en manos de los expertos para que nos den la mejor solución posible. Y sobre todo, intentar no tapar las humedades, pues volverán a salir, y lo harán cada vez con mayor intensidad.

Ponte en contacto con los profesionales:

  • REVINT placas antihumedad multifuncionales. Disponible en Argentina.
  • Si estás realmente preocupado por el aspecto que estas placas le pueden dar a tu hogar, te recomiendo que visites este enlace. Estos fabricantes tienen al menos cinco diseños distintos y ofrecen evaporación controlada. Argentina.
  • Si sabes lo que necesitas y no te quieres asesorar, cómpralas tu mismo.
  • Aquí encontrarás una nueva línea de placas antihumedad. Pásate a conocerlas.
  • Aquí puedes pedir presupuesto si resides en España.

Quizás pueda interesarte:

Deja un comentario