La decoración oriental en casas está muy de moda hace unos pocos años. Para saber cómo decorar tu casa al estilo oriental leé nuestro siguiente artículo. Este te contará ciertas claves para preparar tu casa perfecta acorde con esta idea. A la hora de decorar tenemos que buscar objetos que sean muy típicos de china, japón, y todo el territorio tradicional de oriente. Los objetos como lámparas de papel redondas, cortinas de papel de arroz, cuadros zen, adornos con símbolos chinos como el yin-yaan, biombos, etc. son la clave para comenzar con este trabajo decorativo.
Los espacios en este tipo de hogares son muy importantes. A la hora de nuestra decoración, si nuestra casa está muy sobrecargada de cosas, nos encargaremos de sacar todos los objetos posibles, ya sean objetos o cuadros, que tapen el gran espacio visual. Debemos despejar la vista para lograr un espacio espiritual. Y así poner nuestros adornos elegidos para esta decoración. Para las habitaciones son usuales las camas bajas con plataformas. Estas son pacíficas para el ambiente. Los colores que se deben aplicar para todo lo que conforme a la cama y al dormitorio son: Rojos, negros y blancos. Es muy importante que estos espacios tengan pocos objetos y que sean ambientes amplios
El living debe mantener la misma estructura ya descripta anteriormente. Sus muebles, preferentemente, deben ser bajos, cerca del piso y jugar con los colores blanco y negro.
La luminosidad juega un papel muy importante a la hora de la decoración oriental. El hogar debe tener buena claridad, especialmente en los espacios mas solicitados durante el día, como el living, sala de estar u oficina.
Las figuras o letras chinas le dan un toque óptimo al ambiente. Su simbología es muy importante. Por eso hay que buscar objetos o cuadros que contengan estos símbolos.