La decoración con muebles u objetos antiguos reciclados está de moda y cada vez son más las personas que se inclinan a darle a su casa ese toque rústico y vintage tan actual. Constituye una alternativa de aprovechamiento para almacenaje y no resulta muy costosa.
Los rastrillos o mercados de pulgas son los lugares ideales donde podrás encontrar algún mueble que encaje en ese lugar de tu casa en el que notas que algo le falta . También puedes reciclar aquellos viejos muebles que heredaste y han quedado olvidados y juntan polvo en algún rincón de tu casa.
Los armarios o roperos de siempre provocan un gran impacto visual y romántico al espacio que deseas decorar, ya sea en el salón, el recibidor o en el dormitorio. Ese aspecto envejecido y rústico que los hace tan encantadores se puede lograr con un tratamiento de pintura como el decapado natural y con el agregado de motivos florales quedan espectaculares.
Hay algunos muebles antiguos que en su estado natural resultan oscuros y recargados, pero se pueden reciclar y aprovechar dándoles una mano de pintura en los tonos que más te agraden, e incluso con el blanco cobran protagonismo, y no pasarán desapercibidos.
Una vieja cómoda descolorida o una repisa antigua o incluso una vieja tabla de madera pueden volver a nacer si los reciclas con algunos retoques, ya sea tratando la madera en su tono original o pintándolos en un color que armonice con el resto de la decoración.
Si tienes una vitrina de esas que se usaban para guardar copas, vajilla u objetos decorativos, con un decapado en tonos cálidos queda muy bien y además de decorativa resulta muy práctica.
Un espejo fuera de moda, el marco de una ventana antigua, un viejo elástico de cama en desuso, e infinidad de muebles antiguos vuelven a ser los protagonistas en decoración, sólo es cuestión de buscarles el lugar apropiado y con un poco de ingenio y tu toque personal estarás dándole a tu casa un aire romántico, elegante y muy de moda.