Los secretos que debes saber para decorar una mesa de centro.
Llegamos a casa después de un intenso día. Sólo queremos relajarnos y estirar las piernas en el sofá. Los ojos nos piden descansar la vista y relajar al fin nuestra expresión facial. Allí está, ante nosotros, nuestra querida mesa de centro.

Lo que nos pueda inspirar una mesa de centro, depende 100% de nosotros mismos. Y podrá parecer una exageración, pero nuestros estados de ánimo se supeditan muchas veces a cómo se halla nuestro entorno. Esta es la magia de la decoración. En Planetadeco sabemos que decorar un ambiente, o como en este caso, una simple mesa de centro, marca la diferencia tanto por fuera, como por dentro. Ver objetos que nos inspiran, que nos relajan. Sentir cómo al entrar en casa, estamos de hecho en casa. Ese espacio que hemos ido construyendo con hazañas y cuadros, flores y cortinas…
En este post de hoy te daremos algunas ideas para que tu mesa de centro sea esa mesa de centro que quieres ver al entrar en casa.
Lo primero que debes saber antes de decorar una mesa de centro.
Lo primero que debemos tener en cuenta para decorar una mesa de centro es la forma de la mesa. No es lo mismo una mesa redonda que una cuadrada o una rectangular. Cada forma acepta determinadas distribuciones. Al igual que vestimos nuestro cuerpo según su forma, intentando equilibrar la silueta, ocurre lo mismo cuando vamos a decorar una mesa de centro.
¿Qué color le sienta mejor a tu piel?, ¿qué sombra de ojos te favorece?, ¿casa bien la funda del sofá con la pared? El mundo de la decoración y de lo visual se rige también por los colores y las texturas. Por eso es fundamental tener en cuenta el material de la mesa (ya sea cristal, madera, mármol…) a la hora de seleccionar los elementos con los que queremos decorar una mesa de centro.
Si queremos decorar una mesa de centro de madera:
- Queremos plantas: los verdes sobre madera quedan estupendos. Puedes colocar sobre tu mesa una o dos plantas pequeñas con un verde intenso. ¡Querrás mirarlas por horas!
- Colores cálidos: los colores cálidos combinan de muerte con el verde y resaltan sobre el color madera. Puedes elegir por ejemplo alguna bandejita color mostaza, o un portavelas con reborde color oro rosado.
- La piedra: como ves hemos ido creando un pequeño ecosistema de tonalidades y texturas. Jugamos con la tierra, el fuego, las plantas. Las mesas de madera dan mucho pie a generar un ambiente natural con elementos a base de materias primas. Por eso la idea de presentar alguna estatuilla de piedra (o que lo simule) quedará de muerte con todo el conjunto. Es más si aún conservas esas piedrecillas de la playa, no te lo pienses, búscales un plato bonito y colócalas.
Puedes hacerlo tú mismo siguiendo este enlace.
- Vivan las transparencias: en tu mesa… Utilizar elementos de cristal es ideal para decorar una mesa de centro de madera. Entre ambos elementos se crea un equilibrio de dos materiales casi opuestos. Uno es delicado y cristalino como el agua, el otro macizo y opaco.
- Fuego: las velas te ayudarán a crear un ambiente más íntimo. Es el elemento de la naturaleza que crea esa sensación de el último detalle para concluir con la tarea de decorar una mesa de centro.
Si queremos decorar una mesa de centro de Cristal:
- Los blancos: la ventaja que nos ofrece el cristal para decorar una mesa de centro, es que es muy versátil y suele admitir cualquier tipo de color. El problema aparece cuando esos elementos decorativos de nuestra mesa, no conjuntan bien con el resto de la casa. Por eso te recomendamos que te adhieras a los blancos y negros. Éstos no fallarán. El blanco le dará un toque de elegancia y finura que nunca hayas visto. Puedes colocar un florero blanco con unas flores blancas también. Al más puro estilo monocromático. A veces la simpleza gana en apariencia.
- Los negros: si decides decorar una mesa de centro de cristal con piezas negras, conseguirás un efecto serio y masculino (con esto me refiero a una masculinidad natural dentro de las cosas, hemos de saber que el equilibrio de uno mismo se resuelve bajo aspectos tanto femeninos como masculinos, independientemente del género al que procedamos). Además el negro se relaciona últimamente con el estilo minimalista, y si no eres de muchos adornos, puedes dar por sentado que quedará bien aunque pongas sólo un centro de mesa color negro.
- Hora de leer: si eres un apasionado de la lectura, puedes colocar un par de libros sobre la tu mesa de cristal. Unos libros de tapa dura y buen tamaño, llenarán de sentido ante tanta transparencia. También lo puedes hacer con un par de revistas que estés leyendo en ese momento. Se trata de crear un espacio agradable pero a la vez con cierta utilidad. No sirve de nada tener unos libros que no leemos encima de la mesa. Puedes colocar aquello que vayas a utilizar y recuerda que nosotros sólo te ofrecemos alternativas decorativas.
- Madera: sobre cristal. Al igual que queda bien aportar algo de cristal sobre la madera, lo mismo ocurre a la inversa. El cristal es un material muy maleable pues depende de cómo lo adornemos, cambiará mucho la impresión que cause sobre nosotros. Por eso lo más importante para decorar una mesa de centro es pensar primero qué queremos transmitir. Si queremos, por ejemplo, darle un poco calidez a nuestra mesa de cristal, será un genial idea colocar un plato de madera, o una cajita tallada.
- Cristal: sobre cristal. Si por el contrario queremos añadir luz a nuestro cuarto, siempre podemos combinar cristal con cristal o en su defecto con otros elementos metálicos. Un jarrón, un portavelas, o una figura que refleje la luz y convierta nuestra mesa de centro en un punto luminoso de la casa. Pinchando aquí, verás más tips para maximizar la luminosidad en tu casa.
- Alfombras mágicas: si eres un amante de las alfombras, estás de suerte. No hay nada mejor que colocar una alfombra mediana debajo de tu mesa de cristal. Asegúrate que las proporciones entre la alfombra y tu mesa de centro no quedan desproporcionadas. Que sean casi del mismo tamaño. El efecto de ver la alfombra a través del cristal es sencillamente espectacular. Puedes dar el acabado final con un centro de mesa del mismo color que la alfombra.
Hasta aquí la serie de hoy. Próximamente verás en cómo decorar una mesa de centro, todo lo referente a mesas de mármol y metal, así como también te enseñaremos a distribuir adecuadamente los elementos sobre la mesa de centro, según sea redonda, cuadrada o rectangular.
Si quieres saber más cosas sobre cómo decorar una mesa de centro háznoslo saber. Estamos deseando ayudarte.
Quizás te interese: