La calefacción solar de las casas es uno de los más altos gastos de vida que los propietarios enfrentan hoy en día. Como los precios de los combustibles de calefacción tradicionales siguen en aumento, se hará más y más caro calefaccionar nuestros hogares y mantenerlos a una temperatura agradable durante los meses de otoño e invierno. Los sistemas de calefacción solar proponen una manera abrupta de reducir los gastos de calefacción para el hogar mediante el uso de agua caliente solar para calentar su casa.
La calefacción solar aplicada al agua convierte la energía del sol en calor útil, este calor se transfiere a su acumulador de agua caliente que complementa la alimentación original de calderas. Este método de calefacción solar se puede integrar en casi todos los sistemas de calefacción existentes, incluida la calefacción radiante debajo del piso, las calefacción central y la placa base de aire caliente forzado, haciéndolos extremadamente fáciles y rápidos de instalar.
El componente principal del sistema de calefacción solar para el agua es lo que se conoce como un «colector».
La función del colector es recoger la energía que cae sobre él y transferirla en forma de calor al fluido. Hay muchos tipos diferentes de colectores, pero la mayoría pertenecen a estas dos categorías principales.
Los colectores de panel plano o los colectores de tubo. De acuerdo al hemisferio donde se encuentre la construcción los colectores se ubican orientados hacia el Sur, si se está en hemisferio Norte y viceversa, mientras que la inclinación depende de la latitud.
Estos sistemas para calefacción solar suelen estar integrados en el edificio, formando parte de la arquitectura. Puede ser un muro de ladrillo, un cerramiento de vidrio, una cubierta, que además de cumplir sus funciones habituales (estructurales, constructivas, estéticas) se les exige algo más: que capten la radiación solar y la trasmitan al interior del edificio.
Empresas instaladoras de calefacción solar para su casa: