Ideas para aprovechar espacios inimaginables.

Aprovechar los rincones más inhóspitos de nuestra casa no es sólo una cuestión de espacio. Muchas veces es también cuestión de gustos y sirve para aportar vida a estos lugares inertes de nuestro preciado hogar. El problema, es que cada rinconcito es especial, y muchas veces no sabemos cómo gestionar espacios pequeños e irregulares. Por eso, hemos dividido este post según los lugares de la casa. A continuación te dejamos una recopilación de ideas para aprovechar espacios concretos dentro de tu casa. Esperamos que los disfrutes y que te sirvan de utilidad.ideas para aprovechar espacios con estantes altos

5 Ideas para aprovechar espacios en casa.

¿Te falta espacio en casa? Seguro que tienes todavía algún huequecillo pequeño en el que no habías pensado todavía. Quizás se trate de un espacio entre una columna y la pared, o simplemente sea la pared que rodea los marcos de las puertas. Si quieres ver cómo sacarle el máximo partido al espacio disponible que te queda en casa, no te pierdas estas ideas para aprovechar espacios, que hemos seleccionado para ti. ¡Ese hueco de la escalera vale oro!, ¿Y qué me dices del espacio sobre el inodoro?… ¡Inspírate con estas ideas!

  1. Ideas para aprovechar espacios de pared al rededor de los marcos de las puertas.

¡Quién fuera puerta para pensar en la pared que la rodea! Muy poca gente le saca provecho a este espacio, y no se da cuenta de lo mucho que se puede aprovechar colocando unas baldas o estantes alrededor de los marcos de las puertas. Por encima y a los lados, tan fácil como eso. Lo que más se lleva es montar una librería, de modo que el efecto final es elegante e intelectual. Esta innovadora forma de hacer tu propia biblioteca a los bordes de la puerta es muy original, y seguro que no pasará desapercibida.

  1. Ideas para aprovechar espacios bajo la cama.

Todos sabemos la importancia que tiene el espacio bajo la cama, eso no es nada nuevo. Quizás sea porque es un espacio muerto, que tiene la ventaja de que no se ve. Por eso, la gente suele armar verdaderos trasteros bajo la cama. ¿Qué hay de malo en eso?

El espacio libre que queda bajo la cama, puedes gestionarlo según tus necesidades, pero si aún te puedes permitir un poquito de organización, aquí van dos ideas para aprovechar espacios bajo la cama:

Camas altas.

Si todavía no has comprado la cama, estás de suerte. Quizás te merezca la pena invertir un poquito más, y ideas para aprovechar espacios con cama alta en dormitorioganarle metros a tu casa. Las camas altas son de las mejores cosas que se han inventado para aprovechar espacios. Quizás no tengas espacio suficiente para un escritorio, o no sepas dónde meter ese sillón. Las ventajas de colocar una cama alta son todas. Eso sí, ten en cuenta que están diseñadas para techos de normales a altos, y si tu casa tiene el techo especialmente bajo, es una idea que deberás descartar casi por completo. No te lances a la aventura sin haber tomado las medidas necesarias, pero si te cierran los números, la cama alta te ayudará a aprovechar el espacio más que cualquier otra forma.  

Cajones.

Es lo más habitual, y a lo que la gente suele recurrir. Los cajones son ideales para guardar cosas ideas para aprovechar espacios con cajonesdebajo de la cama sin que aquello parezca un cochinero. Hay unos muy prácticos con cierre y ruedas, de modo que no te supondrá ninguna dificultad el sacarlo y guardarlo nuevamente.

Aprovechar los espacios bajo la cama, es una de las cosas más habituales y “salvadoras” que hay a la hora de aprovechar los espacios de la casa. Sin embargo, esta práctica no es recomendada por el Feng Shui, ya que el hecho de taponar el espacio libre que queda bajo la cama, impide la libre circulación de las energías. Dicho esto, tú decides.

¿Quieres saber qué otras cosas sigue el estilo Feng Shui? Visita cualquiera de los siguientes enlaces:

  1. Ideas para aprovechar espacios en el baño.

Lo menos pensable es tener en cuenta el espacio libre que rodea a un inodoro. ¿Qué se puede hacer ahí?, pues lo cierto, es que en muchas ocasiones, esta es una de las mejores maneras para ganar lugar en el baño. Además los servicios son espacios especialmente complicados, ya que normalmente suelen ser la parte más pequeña y reducida de la casa. Otras veces simplemente tienen una mala distribución arquitectónica y eso suele restar utilidad y practicidad a todo el espacio. Por eso, colocar un fino mueble de baño que encaje sobre el inodoro, es óptimo para este tipo de situaciones en las que ya no sabemos dónde guardar el papel higiénico o las toallas.

  1. Ideas para aprovechar espacios en el hueco de la escalera.

Los dichosos huecos de las escaleras… Irregulares e imposibles… hasta ahora. Si es cierto que todo depende del hueco que tengas en tu casa, pero normalmente cualquiera de estas ideas para aprovechar espacios bajo las escaleras te será de gran utilidad.

¿Qué tal un escritorio? La mesa quedaría cubierta, y tu cabeza a salvo de los golpes. Es una buena opción, ¿verdad?. Al mismo tiempo podemos colocar un sillón o una butaca, pero siempre con el cuidado de recordarle a nuestros invitados, que están debajo de una escalera; queremos que vuelvan a visitarnos ¿o no?.

También hay quienes han trabajado a medida y han llenado este espacio con verdaderos muebles de almacenaje hechos a medida. Por supuesto que esta es también una opción muy válida y perfeccionista. Parecerá que el mueble forma parte de la casa, y darás verdadera solución al espacio bajo la escalera.

Puedes ver más sobre cómo aprovechar espacios bajo la escalera en el siguiente enlace:

  1. Ideas para aprovechar espacios entre columnas o salientes.

Las columnas o salientes son muchas veces motivo suficiente para no poder encajar un mueble o distribuir los espacios como realmente nos gustaría. Por eso les tenemos tanta manía, y somos felices pensando qué sería de nuestro living si nunca hubieran existido. No está todo perdido, siempre podemos intentar sacar de lo malo, lo mejor, y en este caso lo hacemos aprovechando el espacio muerto que queda entre una columna o saliente y la pared.

Una opción muy eficaz para el tema de los salientes, es el de acoplar estantes o baldas a medida. De ese modo podrás aprovechar ese hueco, en el que no has conseguido encajar ninguno de tus muebles. A su vez, como ya hemos dicho anteriormente con el hueco de la escalera, siempre puedes encontrar o encargar un mueble a medida que encaje perfecto, y te haga odiar un poco menos, a ese saliente absurdo de la pared.

En cuanto a las columnas, se ha visto de todo. La opción que más nos gusta es la de convertir ese espacio entre la columna y la pared, en una librería. Al mismo tiempo esto puede servir para dividir espacios sin obstruir demasiado la visual de todo el ambiente. Es un efecto “escondido” muy moderno y acogedor.

Si te interesa saber más sobre columnas o cómo decorarlas, puedes visitar el siguiente enlace:

Aprovechar bien los espacios muchas veces es cuestión de contar con los muebles adecuados. En este sentido se ha innovado mucho en los últimos años, y hoy en día se fabrican muebles multifuncionales para un mejor aprovechamiento del espacio. Puedes ver aquí algunos ejemplos sobre los muebles multifuncionales:

Si quieres saber como aprovechar otros espacios de tu casa, revisa los siguientes enlaces a ver si encuentras lo que andas buscando.

Sin más dilación, esperamos que te haya gustado el post de hoy, y que sobre todo te haya sido útil. ¡Hasta pronto!


Puede que quizás te interese…

Deja un comentario