Las casas ecológicas son estructuras residenciales que se han diseñado y construido de acuerdo con los principios de la construcción verde. Aunque los constructores pueden tener definiciones diferentes de lo que constituye una casa ecológica, por lo general, estas casas están construidas de manera que tratan de mejorar la eficiencia de los recursos naturales, como minerales, agua y energía. Además, los objetivos de la construcción de una casa ecológica apuntan, generalmente, a la reducción de la contaminación, minimizando los residuos del medio ambiente, y disminuyendo los impactos negativos sobre la salud humana. Las eco viviendas entran dentro las categorías más generales de la arquitectura sostenible o la construcción verde. Son también referidas a menudo como casas verdes o casas ecológicas.
Normalmente, las casas ecológicas se construyen teniendo en cuenta la filosofía de diseño sostenible. Esta filosofía tiene por objeto la construcción de viviendas que están en sintonía con su entorno natural. La mayoría de los principios de diseño sostenible se basan en el uso de materiales de construcción de bajo impacto en la edificación de estas casas. Estos materiales suelen requerir una cantidad muy baja de energía y pueden ser hechos a partir de materiales reciclados o producidos de manera sostenible. Además, a fin de minimizar el impacto de reemplazo, las casas ecológicas se han diseñado con materiales de alta calidad que están hechos para durar por un largo período de tiempo.
Un objetivo clave en la construcción de viviendas ecológicas es el de reducir el consumo de recursos naturales. Los constructores de eco viviendas, con frecuencia logran este objetivo mediante el diseño de casas que capitalizan el uso de los recursos renovables. Por ejemplo, muchos eco hogares utilizan las tecnologías solares, que derivan de la energía del sol. El sistema de calefacción en una casa ecológica puede ser alimentado por el sol a través de ventanas de cristal en la vivienda, como de colectores de energía solar que recogen los rayos del sol. La energía solar también puede ser utilizada para producir electricidad.
Las casas ecológicas utilizan, con frecuencia, la vegetación para ayudar a reducir la contaminación y aumentar la eficiencia energética. Por ejemplo, los jardines pluviales y los techos verdes son comunes en muchos de los eco hogares. Los jardines pluviales se plantan en depresiones, causando el escurrimiento de las aguas pluviales de los techos, calzadas y aceras para que sean absorbidas por el suelo en lugar de caer en los desagües pluviales. En un sistema de techo verde, las plantas y los árboles son plantados en todo o en parte del techo a fin de ayudar a absorber el agua de lluvia y reducir la reflexión del calor.
Varios países han adoptado normas para la construcción de eco-casas. Por ejemplo, los Estados Unidos, México y Canadá han adoptado la certificación de LEED ( Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental ) del Green Building Rating System. Sudáfrica utiliza el sistema de clasificación de la construcción verde Green Star SA. China, Japón, y muchos otros países también han puesto en práctica sistemas nacionales de clasificación de edificios verdes.