En esta ocasión el bordado se queda dentro del bastidor. Nos damos cuenta así, de que el bordado es puro arte en sí mismo. Esperamos que disfrutes de la siguiente galería de bordado moderno en bastidor. Si no tienes nada…
En el último post les detallé los daños que el plástico causa en el medioambiente. Por eso es importante tomar conciencia de la gravedad del asunto, e intentar minimizar al máximo posible el consumo de plásticos. También pueden seguir mi…
Más de 300 millones de toneladas de plástico son producidas cada año en el mundo. Esta cifra aumenta con el paso del tiempo. Millones de toneladas de plástico son desechadas cada año, de las cuales 10 millones acaban en el…
En el post de hoy, vamos a centrar nuestra atención en el elemento madera. Según el Feng Shui, el elemento madera es un elemento cálido a la vez que activo, y es por este motivo, por el cual es muy…
Una vez más aprovechamos este blog para divulgar ideas en relación al reciclaje. En este caso hablaremos de muebles reciclados, hechos a partir de distintos objetos de nuestra vida cotidiana. Desde una bañera, hasta una maleta… Cualquier cosa vale cuando…
Fue en 1996 cuando se estrenó una novela llamada A Game of Thornes, en la cual años más tarde, se basaría una de las series de televisión más exitosas del mundo. Desde su primera temporada, Juego de Tronos se convirtió…
Cuando vamos a elegir los regalos para alguien especial, a veces lo tenemos muy difícil. Por mucho que parezca que la persona se contenta con cualquier detalle, es importante tomarnos un par de días para pensar qué es lo que…
Aprovechar los rincones más inhóspitos de nuestra casa no es sólo una cuestión de espacio. Muchas veces es también cuestión de gustos y sirve para aportar vida a estos lugares inertes de nuestro preciado hogar. El problema, es que cada…
Decoración al Estilo Mexicano. El estilo mexicano tradicional es la mejor forma de llenar los espacios con optimismo y vitalidad. Se caracteriza por combinar distintos colores llamativos, a la vez que se mantiene una línea rústica y folclórica. Los rasgos típicos que componen…
Ahí están, quietas, aburridas, mustias… Observando todo lo que hacemos, pero sin inmutarse. Son las columnas, que dividen nuestro espacio sin preguntar, y nos obligan a aceptar que no hay remedio: hay que aprender a vivir con ellas. Aún así,…