7 Razones por las que debes visitar Petra

Si estás pensando en visitar Petra, o lo que es peor, no lo estás haciendo, te dejamos a continuación 7 razones por las que sí deberías animarte a visitar Petra. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo…

1. Visitar Petra porque es una de las ciudades más impresionantes del Mundo Antiguo.

De las siete Maravillas del mundo moderno, Petra es la más antigua de todas y pertenece realmente al Mundo Antiguo. Esta ciudad se fundó en el siglo VI a.C. por los edomitas, pero alcanzó su momento de gloria con la ocupación de los nabateos en el siglo VIII a.C. Fue ahí cuando Petra se convirtió en el centro de una red de comercio para los habitantes del antiguo reino nabateo, así como también el hogar de unas 30 mil personas.Visitar Petra

2. Visitar Petra porque es una ciudad oculta excavada en arenisca.

Ubicada en la actual Jordania, cuenta con una altura aproximada de 30 metros. Esta impresionante obra de la ingeniería es mundialmente conocida por el hecho de que no fuese realmente construida, sino excavada en la roca del valle en que se sitúa. Este método se denomina Hemispeos y significa semicueva.Visitar Petra merece la pena

Petra no es un lugar apropiado para vida, ya que ni siquiera tiene pozos de agua potable. Además se lo considera como uno de los lugares más secos de la Tierra. Tales son estas difíciles condiciones, que Petra se mantuvo oculta durante cientos de años. Finalmente fue redescubierta en el año 1812 por el arqueólogo suizo Johann Ludwig Burckhardt. Además el templo de Petra está oculto entre los altos cañones de un desierto de arena, y las tribus beduinas guardaron el secreto de su existencia durante años. Lo que ayudó a que se mantuviera oculta durante tanto tiempo.

3. El Tesoro: principal objetivo de Indiana Jones.

La tercera razón por la que merece la pena visitar Petra es por el Tesoro, en árabe Jazné. Esta es la primera «construcción» que se puede ver al atravesar el largo recorrido por un estrecho desfiladero que Visitar Petra por Indiana Jonesnos conduce a esta maravillosa ciudad. El Tesoro tiene una altura de unos 40 metros y una anchura de 28 metros. A pesar de recibir este nombre, no fue un lugar para albergar tesoros, sino una enorme tumba real.

Su entrada posee unas columnas majestuosas con capiteles decorados con motivos florales, así como también estatuas de personajes mitológicos. Su interior nos sorprende por su simplicidad, en la que resaltan los distintos colores propios de la roca tallada. Además, si eres fan de Indiana Jones, puede que el Tesoro te resulte familiar, y es que es aquí donde el aventurero Indiana Jones buscaba el Santo Grial.

4. Es la ciudad de los vivos y de los muertos.

Visitar PetraLas fachadas talladas en Petra parecen presentan muchas similitudes con los templos de la antigua Grecia o Roma. Sin embargo, son mausoleos. Era habitual para las gentes de estas tierras, enterrar a sus muertos en lugares más apartados de donde ellos moraban. Por eso, otra de las razones por las que hay que visitar Petra, es la fusión de la casa de los vivos y de los muertos, ya que a pesar de tener enormes mausoleos, Petra fue una ciudad muy importante y funcional.

 

5. Visitar Petra por la combinación entre un estilo propio, y el de diversas culturas ancestrales.

Visitar Petra por el TesoroAl mismo tiempo, son diversos los estilos que se encuentran en esta ciudad cementerio. Desde el estilo greco-romano, hasta esculturas de elefantes que recuerdan a la India, u obeliscos más propios de los Egipcios. Lo que caracteriza el estilo nabateo, es la combinación entre estilos de culturas ancestrales, con su aportación propia. En el Tesoro, podemos observar cómo el frontón es algo que no se había visto nunca en otras culturas. Éste se divide en dos para albergar en su centro una estructura con forma de cono rematada por un capitel con una urna en la cima.

La razón por la cual entendemos que Petra pudo tener acceso a conocimientos de otras culturas, se debe a que fue una zona de paso obligada para el comercio del incienso y la mirra. Al ser un cruce de caminos se entiende que adaptaran diferentes estilos arquitectónicos.

6. Petra fue Las Vegas del Mundo Antiguo.

Visitar Petra con antiguos canales y tuberíasOtra de las razones por las que debes visitar Petra, es que se la considera como las Vegas del mundo Antiguo. Hasta hace poco tiempo, los expertos aún se preguntaban cómo había sido posible transportar agua potable hasta uno de los lugares más secos del planeta. Con el tiempo y muchas investigaciones, se descubrieron las marcas de ancestrales tuberías de cerámica, por la que correría el agua desde fuentes de agua potable a más de 8 km del centro de la ciudad.

Esto demostraría los avances de los nabateos en la ingeniería hidráulica. De este modo se entiende que los ingenieros de Petra dieran con el diseño perfecto para sus tuberías de largo recorrido, aplicando conocimientos científicos y físicos que no serían descubiertos en occidente hasta muchos años después.

Petra fue una ciudad Oasis.

¿Qué harían los nabateos para protegerse de las inundaciones repentinas de invierno? Aunque parece un paisaje uniforme, Petra está plagado de pistas y hay indicios de reservorios de agua, así como unos 36 diques de piedra con mortero y presas de agua. Para redirigir parte del agua, se excavaron un canal de 40 metros de longitud que creaba una zona de desbordamiento donde almacenaban el agua, a la par que reducir su velocidad tremendamente.

Visitar Petra, la antigua ciudad hidráhulicaSe calcula que los nabateos tuvieron la suficiente cantidad de agua como para convertir el desierto en un oasis. Con el tiempo se descubrió una excavación del tamaño de una piscina olímpica con canales que posiblemente se usaran para regar una estructura interior, en la que las muestras indican que se harían cultivos. Además se encontraron distintos elementos hidráulicos como fuentes y estanques decorativos.

 
Para preservar el Tesoro, que es la parte más expuesta a las inundaciones, los expertos están reparando los mismos diques que los nabateos construyeron hace miles de años.

7. Petra, la ciudad que se construyó sin andamios.

Los investigadores de esta ciudad echaban en falta la evidencia de que los nabateos hubiesen utilizado un sistema con andamios para tallar la piedra a altas alturas. Sin embargo, hay en Petra una tumba sin acabar, que demuestra que comenzaban a tallar de arriba a abajo.

Visitar Petra merece la penaDe este modo, se entiende que podrían clavar a la piedra unos clavos salientes sobre los que colocar unas tablas a modo de superficie. A medida que iban descendiendo, se acoplaría este sistema más abajo. Al tallar la piedra, se eliminaría cualquier rastro  de perforación en ella, lo que explica que no haya indicios de andamios. Y lo cierto es, que no lo hubo. Además el hecho de tallar la piedra, produce una inmensa cantidad de escombros y llega un momento en que estos escombros forman una rampa y alcanzan la altura necesaria para prescindir de este mecanismo.

No se conoce otro lugar en el que se haya usado esta técnica para realizar tan inmensas construcciones. Y por eso, este es otro de los motivos por los que deberías visitar Petra.

razones para visitar petraEl dominio de los nabateos sobre la piedra fue la clave para la prosperidad de esta ciudad, así como también para su belleza. Durante muchos años se pensó que el declive de Petra se originó a consecuencia de un terrible terremoto en el año 363. Sin embargo, también se cree que una terrible inundación pudiese haber inundado por completo el centro de la ciudad.

Esperamos que hayas disfrutado esta entrada. ¡Hasta pronto!

 


Quizás te interese…

Deja un comentario