Taj Mahal: la joya arquitectónica del amor y la hegemonía mongola.  

Descubre los misterios que oculta el Taj Mahal. Una historia de amor sepultada bajo el mármol de makrana.

Historia del Taj Mahal.

Este gran edificio fue construido en el siglo XVII por Shah Jahan, hijo predilecto del rey mongol conocido como rey del mundo, y que más adelante se convertiría en emperador. Con su ambicioso proyecto de edificar el Taj Mahal, Shah Jahan quiso honrar a su difunta esposa con semejante mausoleo.Taj Mahal fue creado por shah Jahan

El Taj Mahal fue edificado en un momento de auge para la historia de India. Fue el momento de de gloria y riquezas para el imperio mongol. Por eso, el Taj Mahal se considera como la obra que define y ejemplifica el momento de esplendor y poderío de la comunidad mongola, así como la máxima expresión de  la arquitectura mongola.  

La tumba más hermosa del mundo. 

El centro del Taj Mahal es en realidad, el sepulcro de Mumtaz Mahal, la difunta esposa de Shah Jahan. Ella, Mumtaz Mahal falleció en el parto de su decimocuarto hijo. Por eso se considera esta pieza, como un poema de amor eterno construido en piedra. Se dice, que el amor entre estos dos jóvenes rompió las barreras del concepto que se tiene de amor en Oriente. Es decir, un amor impersonal hacia las divinidades, instituciones, religiones o amor espiritual. . Sin embargo, este amor marcó un precedente en la historia del amor personal en Oriente, fue un amor romántico, propiamente dicho.Tumba del Taj Mahal

Al morir Mumtaz Mahal, el emperador ayunó durante ocho días encerrado en sus aposentos. Se dice también, que durante dos años no escuchó ninguna música ni se adornó con joyas ni perfume. El gran impacto que tuvo la muerte de su esposa, hizo que Shah Jahan se prometiera construir el edificio más hermoso del mundo en memoria de Mumtaz Mahal. Pero este lugar, guarda un secreto, y es que en realidad, el ataúd que se aprecia en el mausoleo, está vacío. Mumtaz Mahal yace en su lugar, en un ataúd de mármol o oculto bajo el suelo.  

La belleza arquitectónica del Taj Mahal. 

La construcción de este monumental edificio se inició en el 1632 y se tardaron 12 años para finalizarlo. Para ello, fue necesaria la fuerza de una armada de elefantes que transportaron los materiales hasta la capital mongola. Hay que tener en cuenta que el mármol utilizado, era el de mejor calidad y fue trasladado desde Makrana, una ciudad a 400 km. También se calcula que unos 20 mil expertos venidos de todas partes del territorio imperial, trabajaron intensamente en el edificio. En pocos años se completó la esencia del Taj Mahal, a lo que seguidamente se le añadió una colosal cobertura de preciado mármol blanco. Pero esto tuvo un precio, y día tras día, la construcción de este gigante mausoleo, fue socavando el tesoro imperial.

Los trucos del Taj Mahal. 

Una de las razones por las cuales este edificio recibe la visita de tanta gente, es porque los arquitectos mongoles se encargaron de vestirlo con lo que se conoce como trucos de atractivo visual.

Taj Mahal grandeEn primer lugar hay que tener en cuenta que la primera vista que se tiene del Taj Mahal es a través de la puerta principal. Esto implica que a medida que se acerca el visitante por esta puerta, se crea la ilusión óptica de que el Taj Mahal se hace cada vez más pequeño, y del mismo modo parece crecer a medida que se desanda el camino. Por este motivo los guías que nos acompañan en la visita, nos confirman que cuando nos vamos, nos llevamos al Taj Mahal en nuestros corazones.

Otro de los trucos recae sobre los minaretes que se alzan ligeramente inclinados hacia fuera. Esto hace que parezcan realmente rectos, ya que el ojo tiende a deformar. Además este pequeño truco sirve para que en caso de un terremoto, los minaretes caigan hacia afuera, y no sobre el Taj Mahal y su preciada cúpula.

Una cúpula postmoderna

La parte más impresionante del Taj Mahal es la cúpula. Hay que tener en cuenta que hoy en día disponemos de un montón de técnicas avanzadas y una gran variedad de materiales para construir una Cúpula del Taj Mahalcúpula como esta. Pero en aquel entonces los ingenieros mongoles tuvieron que solucionar con destreza todos los problemas que suponía construir una cúpula de esta magnitud. Está cúpula está únicamente construida por anillos de piedras, entre los que se aplicó mortero para darle estabilidad. Como resultado se obtuvo una cúpula que se resiste y se mantiene por sí misma, sin necesidad de ningún refuerzo o columnas. Esta cúpula tiene más de 40 metros de alto y aproximadamente 4 metros de grosor. Su peso se transfiere directamente hacia abajo, llegando a una base resistente. Por estos motivos, la ingeniería de esta cúpula es aún admirada por los expertos hoy en día.

El ambicioso proyecto de construir junto al río. 

Taj Majal junto al ríoAdemás, el Taj Mahal está situado a las orillas del río Yamuna, lo que significó un enorme desafío arquitectónico al necesitarse una base de tierra fuerte y resistente sobre la que construir. Para solventar esta situación se tuvo que cavar profundamente hasta llegar a un terreno seco y sólido. Una vez hubieran excavado lo suficiente como para atravesar la capa de agua, los ingenieros mongoles llenaron ese espacio con rocas, a lo que también añadieron los cimientos. Sobre ello, construyeron columnas de piedra, conectadas entre sí por numerosos arcos. De este modo, consiguieron crear una montaña sólida de piedra y mortero que protegería al Taj Mahal de las corrientes del río para siempre.

Herencia de los mausoleos antepasados. 

A la hora de construir el Taj Mahal, se combinaron las mejores partes de los memoriales de los antepasados del emperador Shah Jahan.  

La estructura de la tumba de su propio padre, sirvió de modelo para los minaretes. A su vez se imitaron las cuarto torretas concéntricas del mausoleo de su abuelo, así como los cuarto portales de acceso. La cúpula también fue inspirada en el memorial de un famoso ancestro. Todo ello se unió en perfecta armonía y magnitud.

Significados del Taj Mahal. 

  • El Taj Mahal tiene un significado religioso. Se considera que este monumento, es la personificación de su vida y la siguiente, de acuerdo con las creencias islámicas. El territorio sobre el que se alza el Taj Mahal,  está dividido en dos partes: una ajardinada que contiene el  mausoleo y la otra, dedicada a mercados y bazares.  
  • El jardín que rodea al mausoleo es la viva representación del paraíso según el Corán. Se divide en cuatro cuadrados separados por el canal, que representa los ríos del paraíso. El canal culmina en una piscina celestial, que imita el pozo en el que los creyentes apaciguan su sed al llegar al paraíso.Jardines del Taj mahal
  • El color blanco que recubre el edificio, también es un símbolo de iluminación, y a su vez, la representación de que la difunta viviría eternamente. El blanco es el símbolo de la espiritualidad y la fe de la persona enterrada.
  • También se considera al Taj Mahal como un símbolo de la unión entre india y Europa. El interior del mausoleo está adornado con técnicas y motivos provenientes de la distante Europa. Un ejemplo de ello son los mosaicos con piedras semipreciosas llamados Pietra Dura, originales de Italia.

Actualidad.

Hoy en día, desde el 2006, el Taj Mahal es un lugar amenazado por fundamentalistas religiosos y terroristas. Por ello es una zona de máxima seguridad y tiene vigilancia permanente. Esto ha hecho que muchas de sus áreas tengan acceso restringido. El mausoleo es una de las partes más controladas, y no se puede grabar o filmar en su interior. Esta sala, es además la más espléndida de todo el edificio.

Turismo del Taj MahalSin embargo, el Taj Mahal es uno de los lugares más turísticos del mundo, ya que recibe alrededor de 3 millones de visitas cada año. Pero en India, esta obra de arte tiene un significado más profundo que para el resto del mundo. Para la comunidad india, el Taj Mahal es es un símbolo de identidad, de orgullo y de unión a nivel nacional.

 

 

Al mismo tiempo, y como es habitual, se tiende a olvidar el duro esfuerzo y sudor de los artesanos que trabajaron en la construcción. Y lo cierto, es que no se sabe nada de ellos. Aún así, se considera que el monumento es un testimonio de su existencia y sus enormes habilidades. Gracias a ellos, se yergue hoy en día el Taj Mahal sobre la ciudad de Agra.

Imagen de Mumatz Mahal A su muerte, Shah Jahan fue llevado por el río hasta el Taj Mahal, para reunir su cuerpo junto con el de su amor, la reina del mundo.  Así como la historia de Shah Jaha y Mumtaz Mahal llegó a su fin, así lo hace también este artículo. Esperamos que te haya gustado y que vuelvas por aquí. ¡Hasta pronto!


Quizás te interese ver…

Deja un comentario